Existen muchas definiciones y acercamientos a lo que es la Felicidad: un tema y una necesidad humana fundamental abordada por pensadores, filósofoso, teólogos, psicológos, empresarios, etc, o simples personajes como nosotros.
Hace unos días conocí una definición que realmente me encantó, por que se ajusta mi perfil personal. Actualmente estoy haciendo un proceso de investigación para llevar un proyecto a escenarios de Coworking en un escenario que se conoce como el HUB. Esto es un espacio virtual y físico donde se reunen diferentes individuos con fortalezas definidas en torno al emprendimiento global para generación de empresas TIC (basadas en tecnología). Estos escenarios reunen a: emprendedores seriales, empresas en proceso de creación, solopreneurs, freelancers, Diseñadores, programadores, desarrolladores de negocios, profesionales independientes, investigadores y profesores que valoran el Networking, como un activo de negocios y los contactan con los Ángeles Inversionistas.
En este proceso conocí el extracto de conferencia de un personaje que se llama Pedro Medina, quien es un gran empresario y emprendedor Colombiano. Edite la conferencia solo para mostrarte el aparte al que hago mención
[vimeo]http://vimeo.com/43825472[/vimeo]
En resumen: hace 3 días recibí de Max, un lector del boletín, varios archivos de powerpoint. Siendo sinceros la verdad pocas veces leo estos archivos por que físicamente no tengo tiempo, sin embargo como me esta pasando desde hace varias semanas, por alguna razón puse mi atención en uno de ellos.. es este archivo -> Mayor_Felicidad_Harvard.pps
Al leer este archivo tuve un click en mi mente y sentir: el actual proyecto, recordé la conferencia de Pedro Medina, recordé el post que publique en Enero del 2011…. todo se junta
En conclusión: cuando te sientes bien haciendo lo que estas haciendo … el universo conspira, asidesimple, y te ayuda a mantener ese estado. 🙂
La felicidad, ¿ estado del ser ? o busqueda .
Opino que es deber de cada cual , intentar mantener el equilibrio en la linea que separa lo blanco de lo negro, el Tao en su simbolo universal ; el ying y el yang.
Por ello si por una parte es bueno y aconsejable escuchar a los maestros, al final del camino, la felicidad es algo personal .
Desde la individualidad es imposible proclamar la felicidad, cuando a dos pasos de ti, hay sufrimiento y dolor. Por esa razon sentirte feliz, es algo parecido a sentirte sereno y sosegado, sentir que los estados emocionales sutiles tranquilos que no crean deseos subyacentes, son los que de verdad pueden o deben proporcionar ese estado del ser.
Paradojicamente en las puertas de la muerte, podemos ser felices, al pasar revision de nuestros actos, y auditar lo que hemos hecho de bueno, sin esperar falsas recompensas o la promesa de falsos paraisos.
Un referente de guia personal para mi , es el libro El Arte de la Felicidad, se trata de una recopilacion del psiquiatra estado-unidense Howard Cutler, sobre la inefable figura del Dalai Lama.
La felicidad es un arte, si por supuesto, de eso se trata, o sobre el arte de vivir en paz consigo mismo.
sin miedo a nada,
saludos
Super !! Manell es claro que cada uno tenemos una aproximación diferente a lo que es felicidad.. es como definir el AMOR o definir a DIOS…..me encantó tu reflexión, como siempre nos pones a pensar. Un abrazoo amigo
Yo me siento “feliz de vivir mi vida” aun cuando no tenga todo lo que quiero, pero creo que ahi esta la magia, de siempre descubrir algo mas. Cada manana me siento agradecida de abrir lo ojos, preguntadome que sorpresas me trae este dia y al llegar a la noche en mi cama doy gracias de tener la dicha de descansar, de recargar energias hacia lo que vendra despues.
Es imposible estar feliz cuando alguien o algo muere pero es parte del proceso de vivir y lo acepto aun cuando me cuesta. Para mi felicidad es estar en paz conmigo misma, en saber que hago lo mejor que puedo HOY y que quiero e intento ser lo mejor de mi para mi y los demas siempre. Cuando no me siento bien, busco silencio, mi espacio para reconectarme conmigo (vacaciones, masajes, cocinar, meditacion, ejercicios, etc) solo sintiendome bien dentro de mi es cuando comparto calidad con los demas en lo que disfruto, asi en mi simple humanidad.
Cuando observo las noticias, intento focalizar mi realidad, respetar otras experiencias y me recuerdo que solo puedo ayudar a otros cambiandome, mejorandome cada dia. No se puede cambiar al mundo si no se empieza en uno mismo. Y vaya si no es facil cambiarse uno mismo es la metamorphosis de las mariposas, pero he aprendido que compassion empieza en casa. Realmente me considero afortunada de vivir a mi manera y quiero seguir descubriendo nuevas formas de aprender a vivir cambiando y mejorando. Cada uno vive su propia experiencia y creo que en el compartir y respetar las diferencias, escogiendo sentirse bien en lo que uno es, hace y dice, es donde radica la belleza de este vivir.