Yo soy de una generación que creció con la incertidumbre….. la incertidumbre de vivir. En 1989, tenia 19 años cuando fue asesinado Luis Carlos Galán, ese momento es uno de las pocas veces que vi llorar a mi papá en publico. A los pocos días marche con miles más de jovenes universitarios como protesta simbólica por la muerte de Galán, hubo años de zozobra cuando explotaban los carros bomba y por cuestiones de minutos uno pensaba “pude haber sido yo“.
En diciembre de 1993 me enteré de la muerte de Escobar, tenía 23 años, recuerdo muy bien ese día. Estaba en un centro comercial y las personas a mí alrededor estaban extasiadas y ansiosas, recuerdo que le pregunte a una señora que pasaba y me dijo ” mijo !!! Mataron a Escobar !!“.. mi primera reacción fue “ %&%/&%/& no lo puedo creer” si eche un madrazooo (groseria) bien “echada” y me alegre, vi a un par de oficiales de policia corri hacia ellos y les dije “los felicito a Uds y lo que representan” , luego me fui corriendo a mi casa a contarselo a mis papás.
Hoy en día analizando esto, te soy sincero, me avergonzaria de esta repuesta emocional, hoy entiendo un poco más y digamos tengo otra visión de la vida, alegrarse por la muerte de una persona, no lo sé …. no es algo que tan instintivamente haria.
Colombia es un país de una historia compleja, en muchos escenarios y momentos surge lo peor de la humanidad, pero esto mismo, pienso, nos ha llevado a no seguir el ciclo y buscar lo mejor de la humanidad. Soy un enomorado de mi país, de los paisajes, de la diversidad, de su música y de su gente, aún creo en este país, muchos de mis mejores amigos ya no estan acá, la mayoría viven fuera del país, no sé de pronto en unos años siga acá o no, pero este fúe el país que me dio la vida y por algo tuve que nacer acá.
Como dicen los sabios “Es bueno conocer la historia, por dolorosa que sea, para no repetir los mismos errores“
http://youtu.be/IBp6wSQ_0_s
Colombia es un país de contrastes …pero igual de bellas oportunidades
Me uno a ti !!! amo a Colombia y estoy muy agradecida con esta hermosa tierra!!
hemos aprendido tanto!!! y ahi vamos cada dia aprendiendo mas y mas.
Paola
De antemano aclaro que mi intención no es defender la barbarie que alguien pudo contribuir a que se diera, pero si hablar con el conocimiento que me da el haber vivido en aquella época en el contexto de Pablo, en mi bella Antioquia, en mi adorada Medellín.
Pablo Escobar fué un hombre que siempre generó amores y odios, sentimientos encontrados. La serie bien lo han aclarado, no es una apología a su filosofa de vida, su negocio; lastimosamente escasamente dejar vislumbar algo de su mejor parte humana, de sus origines, del medio en el que creció.
Sabemos que nadie es totalmente bueno ni totalmente malo, por lo que valdría la pena preguntarnos por que ” el patrón” como se le llegó a conocer en nuestro medio, se dejo dominar solo por los aspectos negativos de su personalidad? quien será mas culpable: el corruptor o todos los que se dejaron corromper por él, atribuyendole a un solo hombre la podredumbre y corrupción de toda una generación que se encargó de propagarla aun casi 30 años después de su muerte, sigue Pablo siendo tan poderoso?
Se han preguntado por que tanta gente a pesar de saber lo que hacia, lo lloran, lo extrañan? sería facil decir que por que trabajaban con el, que por que les daba dinero, que por que con ellos no se metió nunca, y muchos otros argumentos , pero yo estoy convencida que no, son personas a las que les dejo ver su lado bueno, sus miedos, debilidades, a su manera su berraquera para sobreponerse a las adversidades de la vida desde niño, curiosamente fué un desplazado mas de nuestra querida Colombia, como lo fueron mis padres, y seguramente muchos de los de uds. Y en esa época como se llamaba el patrón del mal del momento?
Siempre existirá un Pablo en nuestra sociedad , por el poder que le conferimos todos al callar, al ser indiferentes a las injusticias de la vida, al buscar siempre un chivo expiatorio, al anteponer intereses personales por sobre los de los demás, al ser cada vez menos tolerantes y querer que sea nuestra filosofía de vida la que predomine, no la del otro.
Vale la pena recordar y rendir homenaje a nuestros martires de esta barbarie, y creer que sus muertes no fueron en vano, que podemos dejarle como legado a nuestros hijos “que los buenos somos mas” y que empezamos a salir del oscurantismo.
Que importa el pais. Porque recrear a la gente con las cosas abusurdas que algunos equivocados realizaron. Por los contrastes como dices ?? Bueno entonces que abunden los ejemplos de los buenos para que la conciencia se forme bajo esos patrones. Está claro que el DEMIURGO se recrea con los bajos institntos porque no es capaz de sentir lo sublime, y todos le seguimos el juego.
Porque no nos muestran la vida de seres iluminados, Socrates, Platon, Aristóteles, Buda, Jesus en su versión correcta, Gandhi, Krisna, y recientes como Giordano Bruno, Blavasky Anthony de Melo etc etc
Claro la TV no tendría el Rating que tienen los paquetazos vacios. Está claro que no estamos preparados para ampliar el horizonte de nuestra conciencia.
YO RECIEN HABIA PERDIDO A MI UNICA HIJA MUJER ME QUEDARON 4 HOMBRES Y NO SENTI ALEGRIA SENTI MUCHA PENA Y DOLOR POR LA MADRE Y Y TAMBIEN POR EL HOMBRE QUE HABIA MUERTO MI ESPOSO NO ME ENTENDIO PERO YO SI QUE ME ENTENDI EL HABIA ESCOGIDO ESA VIDA Y LA UNICA Q LO LLORARIA CON AMOR ERA SU MADRE
POR CIERTO NO ME VERE ESA HISTORIA POR Q YA LA VIVIMOS SERA Q DIRAN TODA LA VERDAD
Estoy de acuerdo en no desear la muerte de nadie. Aunque nos cueste admitirlo y asimilarlo conscientemente y por supuesto llevarlo a la practica . En ocasiones podemos sentir dentro de nosotros , una energia demoledora , negativa cruel maligna, uagg ,,matariamos al instante. ¿Somos capaces de dominar ese impulso cruel ?, ¿somos capaces de no actuar ante las atrocidades de que hacen gala los antidisturbios apaleando a gente indefensa ?
Conocer y recordar la historia personal y colectiva, es bueno e interesante desde el punto de vista de la ejercitacion consciente, ¿soy capaz de cometer semejante atropello? Si somos capaces de reconocer en nosotros mismos esta semilla de maldad, es nuestro deber personal enterrar, o que digo, mejor arrojar muy lejos ese sentimiento negativo, que de hecho nos impide ser !!!libres y libertarios !!!, por eso aun poca gente a esas alturas es incapaz de comprender y praticar lo que dijo el maestro, ; perdona a tus enemigos ,,y entraras en el reino de los cielos, o lo que es lo mismo la Utopia hecha realidad.
Saludos fraternales desde el Mediterraneo.